Viatges Independents i Trekkings S.L. con NIF B65196164 y Licencia GCMD - 259  |  Av. Diagonal 337, 08037 Barcelona, 93 454 37 03  |  Tel.: WhatsApp 722 56 91 65  |  bcn@viatgesindependents.cat
Generando ficha del viaje
Viaje Kurdistán Turco en grupo
Fuera de temporada

Kurdistán Turco

Historia y cultura

La región del Kurdistán turco, situada en el sureste de Turquía, se caracteriza por su geografía montañosa y su rica herencia cultural. A diferencia de Kurdistán iraquí, los territorios situados en el estado turco no gozan de una autonomía política.

Históricamente, Kurdistán ha sido un territorio de gran diversidad étnica y lingüística, aunque también ha enfrentado tensiones políticas y conflictos relacionados con la identidad kurda. A pesar de estos desafíos, la región conserva tradiciones ancestrales, una vibrante escena cultural y paisajes de gran belleza natural.

Itinerario
Dia Itinerario Comidas Alojamiento
1 Llegada a Gaziantep - Hotel
2 Gaziantep - Sanliurfa D Hotel
3 Sanliurfa - Gobekli Tepe - Sanliurfa D Hotel
4 Sanliurfa - Nemrut Dagi - Diyarbakir D Hotel
5 Diyarbakir - Mardin D Hotel
6 Mardin. Visitas D Hotel
7 Mardin - Mar Maryam - Hasankeyf - Van D Hotel
8 Van D Hotel
9 Van - Ishak Pasha - Ani - Kars D Hotel
10 Kars. Traslado al aeropuerto - -
Comidas | D: Desayuno | A: Almuerzo | C: Cena | P: Picnic
Salidas

2, 30 OCT | 27 NOV 2025

5 FEB | 5 MAR | 16 ABR | 14 MAY 2026

Grupo mínimo: 2 personas – Grupo máximo: 18 personas
Detalles de la ruta
Dia 1  |  Llegada a Gaziantep

Llegada al aeropuerto de Gaziantep, trámites de entrada, recogida de equipajes y traslado al hotel.

Gaziantep es una de las ciudades modernas de la región del sureste de Anatolia y también una de las más antiguas de origen hitita. La antigua ciudad conocida como Aintap, situada a 12 km al norte, estuvo habitada continuamente desde el Paleolítico y fue testigo de la dominación de asirios, persas, romanos, bizantinos, abasíes y turcos selyúcidas. Existen numerosas mezquitas, caravasares, hammams y madrazas de gran valor histórico. Noche en Gaziantep.

Dia 2  |  Gaziantep - Sanliurfa

Desayuno. Comenzamos la jornada con la visita del Museo de Mosaicos de Zeugma, uno de los más importantes del mundo en su género, con piezas excepcionales procedentes del antiguo yacimiento romano de Belkıs-Zeugma. Entre ellas destacan “El rapto de Europa”, “Eros y Psique” y la célebre “Chica gitana”, exhibida en una sala diseñada especialmente para resaltar su expresividad. Tras la visita, exploramos el bazar tradicional de Gaziantep, repleto de artesanías, especias y frutos secos, entre ellos el pistacho, producto estrella de la región.

Realizaremos un paseo en barca por el lago Halfeti, donde se encuentra la fortaleza de Rumkale, situada sobre un promontorio rocoso que domina el río. Este enclave fue estratégico desde tiempos asirios y es mencionado en la tradición cristiana como lugar de estancia del apóstol Juan.

Continuación hasta la población de Harran, mencionada desde el III milenio a.C. hasta la época medieval, como un importante centro comercial, cultural y religioso en el norte de Mesopotamia. Las antiguas murallas de la ciudad han sido restauradas a lo largo de los siglos y gran parte de ellas aún se conservan en pie. El paisaje de Harrán se aplana hasta la llanura mesopotámica, interrumpido únicamente por curiosos pueblos de adobe con sus típicas viviendas cónicas en forma de colmena. Noche en Sanliurfa.

Dia 3  |  Sanliurfa - Gobekli Tepe - Sanliurfa

Desayuno. Urfa, oficialmente llamada Şanlıurfa, era conocida como Edesa en la época helenística y es uno de los principales lugares de peregrinación de Turquía, considerada la Ur bíblica, cuna del profeta Abraham y donde comenzó sus enseñanzas monoteístas. Posee una rica historia debido a su ubicación en la gran llanura fértil de la Alta Mesopotamia y fue apreciada por Alejandro Magno y otros conquistadores que siguieron sus pasos.

Empezamos el día con la visita de Göbekli Tepe, un yacimiento arqueológico neolítico que fue un santuario de importancia ritual funeraria. Está marcado por capas de megalitos tallados que se estima que datan del IX-X milenio a.C. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2018, es considerado el complejo religioso más antiguo conocido y se reconoce su excepcional valor universal como una de las primeras manifestaciones de la arquitectura monumental artificial.

Inaugurado en 2015, el Museo de Şanlıurfa es uno de los museos más grandes de Turquía, con una superficie de 34.000 m². La asombrosa colección de artefactos que se exhibe en el Museo de Arqueología está dedicada a la presencia humana en la región desde el Neolítico hasta la era otomana. Una de las piezas clave de la colección es la estatua del Hombre de Urfa, considerada la representación humana a tamaño natural más antigua del mundo, datada alrededor del 9.000 a.C.

Nos desplazamos para visitar Balıklıgöl, el célebre Estanque de Abraham, también conocido como Lago Halil-ür Rahman. Este lugar no solo destaca por su belleza serena, rodeado de arcos de piedra, jardines y mezquitas, sino también por la poderosa leyenda que lo envuelve. Según la tradición, aquí fue arrojado Abraham a la hoguera por orden del tirano Nimrod. Sin embargo, el fuego se transformó en agua y las brasas en peces, dando lugar a este estanque sagrado habitado por carpas.

A unos pocos pasos, encontramos la emblemática mezquita de Halil Ur-Rahman, un lugar de culto profundamente venerado, que guarda en su interior un rincón sagrado: la cueva en la que, según la tradición, nació el profeta Abraham. Noche en Sanliurfa.

Dia 4  |  Sanliurfa - Nemrut Dagi - Diyarbakir

Desayuno y salida hacia la presa de Atatürk, la quinta más grande del mundo, situada sobre el río Éufrates, en la frontera entre las provincias de Şanlıurfa y Adıyaman. Esta infraestructura fue construida para la producción de energía hidroeléctrica y para el riego de las llanuras del sureste de Turquía.

A continuación, visitamos el puente romano de Cendere, también conocido como puente de Septimio Severo. Fue levantado en época romana y está construido con grandes bloques de piedra. En sus extremos aún se conservan tres de las cuatro columnas originales, dedicadas al emperador y a su esposa.

Seguimos hacia el túmulo de Karakuş, donde se encuentran varios grupos de columnas dóricas de unos nueve metros de altura, algunas de ellas rematadas con esculturas de animales. Una inscripción nos indica que aquí se encontraba un mausoleo real, construido por el rey Mitrídates de Comagene.

Posteriormente visitamos el templo de Arsemia, situado en la ladera de una montaña frente al monte Nemrut. Este lugar funcionó como residencia de verano y centro ceremonial del reino. Aquí se encuentra la inscripción en griego más larga descubierta en Anatolia, tallada en una roca, que detalla la genealogía y logros del rey Mitrídates I.

A continuación, visita de Nemrut Dagi, donde se encuentra el santuario funerario del rey Antíoco I. En la cima, un túmulo de piedras cubre lo que se considera su tumba, flanqueado por grandes estatuas de dioses y figuras del propio rey. Es uno de los conjuntos más representativos del periodo helenístico por su escala y simbolismo. Tras la visita, traslado a Diyarbakir. Llegada y alojamiento.

Nemrut Dagi no se visitará en las salidas del período de invierno. Más información en el apartado "Notas sobre el itinerario".

Dia 5  |  Diyarbakir - Mardin

Desayuno y visita de Diyarbakir, ciudad situada a orillas del río Tigris y considerada la capital no oficial del Kurdistán turco. Comenzamos con su fortaleza, cuyas murallas, construidas originalmente en época romana y ampliadas durante los siglos posteriores, forman un impresionante cinturón de basalto negro con numerosas torres. Pasearemos por el casco histórico y cruzaremos el puente de piedra que atraviesa el río Tigris.

Seguimos en vehículo hasta la ciudad de Mardin. Los asirios, los árabes, las dinastías selyúcidas, los kurdos, los persas, los mongoles y los otomanos lucharon por el control de esta ciudad. En la actualidad, el principal atractivo de Mardin es su rica historia y patrimonio cultural. Noche en Mardin.

Dia 6  |  Mardin. Visitas

Desayuno. Mor Hananyo, también conocido como el Monasterio Deyrulzafaran de San Ananías, es un importante monasterio sirio-ortodoxo situado a tres kilómetros al sureste de Mardin. El monasterio está construido sobre un templo de 4.500 años de antigüedad dedicado al dios solar mesopotámico Shamash, que posteriormente fue convertido en ciudadela por los romanos. Los orígenes de este imponente monasterio se remontan al siglo V, y aún se conservan mosaicos de esa época. Entre sus numerosos elementos, cabe destacar el trono patriarcal del siglo VI y las puertas de madera de la iglesia principal, que presentan una larga inscripción con incrustaciones de extractos de los Salmos en siríaco. El nombre Mor Hananyo, que significa "Monasterio del Azafrán", deriva del tinte de azafrán utilizado en las yeserías.

Tras la visita, continuamos hacia las ruinas de la antigua ciudad romana de Dara (también conocida como Ana o Dana), que fue una importante base militar fronteriza durante el Imperio bizantino. Entre los restos arqueológicos que pueden observarse destacan almacenes excavados en la roca, tramos de muralla, cisternas, galerías subterráneas y una necrópolis tallada en piedra.

Regreso a Mardin y visita de algunos de los puntos más representativos de la ciudad. Noche en Mardin.

Dia 7  |  Mardin - Mar Maryam - Hasankeyf - Van

Después del desayuno, salida hacia el Monasterio de Meryem Ana, o Monasterio de la Virgen María. Se dice que esta histórica estructura fue construida inicialmente como un arco de triunfo romano en el siglo I y posteriormente convertida en iglesia entre los siglos V y VI. Su elemento más interesante es la cúpula tallada y ornamentada de su tejado.

Construido durante la época bizantina, el Castillo de Hasankeyf aún se puede ver encaramado en la cima del acantilado. Es un enorme complejo que alberga los restos de varios edificios residenciales, lugares religiosos y viviendas tipo "cueva".

Seguimos con la visita de la localidad histórica de Ahlat, siutada a orillas del lago Van y conocido por su impresionante conjunto de tumbas de la época selyúcida. Destaca especialmente la tumba de Ulu Kümbet, un mausoleo cilíndrico de piedra con cúpula cónica, típico de la arquitectura funeraria turco-islámica medieval. Tras la visita, traslado a Van. Llegada y alojamiento.

Ahlat y la tumba de Ulu Kümbet no se visitarán en las salidas del período de verano. Durante esa temporada, visitaremos el Monte Nemrut y sus lagos volcánicos. Más información en el apartado "Notas sobre el itinerario".

Dia 8  |  Van

Desayuno y visita al Museo de Arqueología y Etnografía. A continuación nos dirigiremos al lago Van, el más grande de Turquía, y la isla de Akdamar. En el extremo occidental de la isla, un acantilado de piedra caliza gris y dura se eleva 80 metros sobre el nivel del lago (1912 m sobre el nivel del mar). La isla alberga la Catedral Armenia de la Santa Cruz, del siglo X.

Una curiosidad de Van son sus gatos. Los gatos Van son completamente blancos, o en ocasiones mayormente blancos, con manchas ámbar alrededor de la cola y las orejas. Su característica genética más notable son sus ojos almendrados, que a menudo presentan colores desiguales. Los ejemplares más apreciados de este tipo generalmente tienen un ojo verde ámbar y otro azul. Visita de la iglesia armenia. Noche en Van.

Dia 9  |  Van - Ishak Pasha - Ani - Kars

Desayuno. Salida hacia las cataratas de Bendimahi, situadas en las proximidades del lago Van. Estas caídas de agua, originadas por un arroyo de origen volcánico, descienden entre formaciones rocosas antes de desembocar en el río. El entorno es frecuentado por habitantes locales y pastores nómadas, especialmente en los meses de verano, y ofrece una imagen representativa del paisaje natural del este de Anatolia.

Seguimos con la visita del complejo fortificado del Palacio Ishak Pasha, situado en la ladera de una colina con vistas a Doğubayazıt y una inmensa llanura. Es uno de los pocos ejemplos de palacios históricos turcos que se conservan. La construcción del palacio fue iniciada en 1685 por Abdi Pasha. El diseño no se inscribe en la tradición otomana, sino que es una mezcla de las tradiciones arquitectónicas de Anatolia, Irán y el norte de Mesopotamia.

Por último, visitaremos el yacimiento arqueológico de Ani, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Se encuentra en una meseta aislada del noreste de Turquía, con vistas a un barranco que forma una frontera natural con Armenia. Esta ciudad medieval combina estructuras residenciales, religiosas y militares, características de un urbanismo medieval construido a lo largo de los siglos por dinastías cristianas y musulmanas. La ciudad floreció en los siglos X y XI al convertirse en la capital del reino armenio bagrátida y beneficiarse del control de un ramal de la Ruta de la Seda. Posteriormente, bajo la soberanía bizantina, selyúcida y georgiana, mantuvo su estatus como importante cruce de caminos para las caravanas mercantes. La invasión mongola y un devastador terremoto en 1319 marcaron el inicio de su declive. El yacimiento presenta un panorama completo de la evolución de la arquitectura medieval a través de ejemplos de casi todas las innovaciones arquitectónicas de la región entre los siglos VII y XIII. Llegada a Kars y alojamiento.

Dia 10  |  Kars. Traslado al aeropuerto

Desayuno. A la hora acordada, traslado al aeropuerto para embarcar en el vuelo de regreso (no incluido). Fin de nuestros servicios.

Notas sobre el itinerario

El itinerario descrito presenta ligeras variaciones en función del periodo del año, principalmente por cuestiones climáticas o de accesibilidad. A continuación, indicamos las visitas específicas que se realizan únicamente en una temporada concreta.

Durante el periodo de verano (del 15 de mayo al 15 de diciembre), se incluye la visita a Nemrut Dagi (montaña célebre por las enormes estatuas de piedra que coronan su cima, construidas en el siglo I a.C.). Durante esta temporada, también podremos visitar el Monte Nemrut, cerca de Van, un volcán extinto en cuyo cráter se han formado espectaculares lagos volcánicos.

Durante el periodo de invierno (del 16 de diciembre al 31 de marzo), el programa incorpora la localidad histórica de Ahlat, situada a orillas del lago Van, conocida por su impresionante conjunto de tumbas monumentales de la época selyúcida. Entre ellas destaca la tumba de Ulu Kümbet, un mausoleo cilíndrico de piedra con cúpula cónica, típico de la arquitectura funeraria turco-islámica-medieval.

Estas visitas que varían según la temporada no se solapan: las incluidas en el programa de verano no forman parte del itinerario de invierno, y las de invierno no se realizan durante el periodo estival.

En el periodo intermedio (del 1 de abril al 15 de mayo), se visita Nemrut Dagi, la localidad de Ahlat y la tumba de Ulu Kümbet.

Precios

Precios por persona

Grupo de 2 a 5 personas (conductor - guía de habla inglesa) 1.840€
Grupo a partir de 6 personas (guía de habla hispana) 2.395€
Suplemento Individual en Hoteles 3* 275€
Suplemento almuerzos incluidos 175€
Suplemento cenas incluidas 275€
Suplemento alojamiento en Hoteles 4/5* 625€
Suplemento Individual en Hoteles 4/5* 550€

Nota vuelos

En los precios indicados, NO están incluidos los vuelos internacionales ni domésticos. A petición del viajero, podemos encargarnos de buscar las mejores tarifas y horarios disponibles en el momento de efectuar la reserva.

Nota salidas y precios

Estos precios han sido calculados en base a los tipos de cambio de divisa, al precio de transporte derivado coste combustible o de otras fuentes de energía y al nivel de impuestos y tasas sobre los servicios de viaje incluidos en este viaje vigentes en fecha 29/07/2025.

Método de pago

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción. El resto 15 días antes del inicio del viaje.

Incluye

  • Traslados aeropuerto - hotel - aeropuerto.
  • Transporte en vehículo privado durante todo el recorrido.
  • Alojamiento en hoteles indicados o similares en base habitaciones dobles con desayuno incluido.
  • Conductor - acompañante de habla inglesa para grupos de 2 a 5 personas. Realizará las funciones de guía (excepto en monumentos).
  • Guía de habla hispana para grupos a partir de 6 personas.
  • Visitas indicadas en el itinerario detallado.

No incluye

  • Vuelos internacionales y domésticos.
  • Almuerzos ni cenas. Bebidas.
  • Entradas a los lugares a visitar.
  • Guía de habla hispana para grupos de 2 a 5 personas.
  • Seguro de asistencia en viaje.
  • Propinas y extras personales.
  • Cualquier otro concepto no indicado como incluido.

Alojamientos

Ubicación Categoría Standard (3*) Categoría Superior (4/5*)
Gaziantep Doganbey Konagi Butik Otel Tugcan Hotel / Green Park Hotel
Urfa Grand Urfa Hotel El Ruha Hotel
Diyarbakır Kervansaray / Hotel Kaplan VE HotelsRadisson Blu Diyarbakır / Dies Hotel
Mardin Zinciriye Hotel Gazi Konağı Boutique Hotel
Van Van Life Hotel The Conforium Hotel
Kars Isil Park Hotel Beylerbeyi Hotel / Kale Hotel

Algunos de los hoteles descritos son con encanto histórico tipo palacete o caravasar.

Mínimo de viajeros

La realización del presente viaje requiere la participación de un mínimo de 2 personas. En caso de no llegar a este mínimo, la agencia tiene derecho a anular el viaje hasta 20 días antes de la salida. En el caso de que la agencia anule el viaje por no alcanzarse el número mínimo de viajeros, la agencia reembolsará todos los importes previamente abonados en concepto del viaje.

Seguro de viaje

Información sobre los seguros en países con advertencias del MAE

Contamos con más de 40 años de experiencia organizando viajes culturales y de aventura en destinos que se salen de las rutas turísticas convencionales. Esa trayectoria nos ha permitido desarrollar un conocimiento profundo del terreno, establecer relaciones sólidas con operadores locales de plena confianza y diseñar itinerarios ajustados a la realidad local, siempre desde el sentido común y la responsabilidad.

Es importante tener presente que muchas aseguradoras no ofrecen cobertura en aquellos países o regiones donde el Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE) desaconseja viajar. Estas advertencias suelen mantenerse activas durante largos periodos, incluso en contextos de estabilidad, y responden a criterios genéricos que no siempre se ajustan a la realidad local.

En Viatges Independents i Trekkings seguimos organizando viajes a algunos de estos destinos, precisamente por su autenticidad, por la escasa presencia de turismo y por ofrecer un contacto genuino con culturas y formas de vida poco alteradas. Lo hacemos tras una evaluación cuidadosa de la situación sobre el terreno y en base a nuestra experiencia directa y la de nuestros equipos locales.

Este programa no incluye ningún seguro de asistencia en viaje, ya que se trata de un destino excluido actualmente por todas las compañías aseguradoras nacionales. El sureste de TURQUÍA figura como región desaconsejada por el MAE, motivo por el cual las aseguradoras se niegan a ofrecer cobertura médica o de asistencia durante el viaje.

Seguro de asistencia en viaje por cuenta del viajero

Algunos viajeros optan por contratar de forma independiente un seguro internacional con coberturas ampliadas, que cubre algunos de los destinos excluidos por las compañías nacionales. Una de las opciones disponibles es la compañía Battleface. Es posible consultar sus coberturas, precios y condiciones a través de su página web: https://www.battleface.com/en-eu/.

Cada viajero es libre de valorar si desea contratar este tipo de seguro complementario, en función de sus necesidades personales y del nivel de cobertura que considere adecuado. Es importante tener en cuenta que estas pólizas para destinos especiales suelen tener un coste más elevado que los seguros convencionales. Viatges Independents no realiza ninguna gestión relacionada con este seguro, siendo responsabilidad del viajero verificar que el destino al que desea viajar esté incluido entre las coberturas de la póliza.

Seguro opcional con garantía de anulación: NEW RISK

Ofrecemos la posibilidad de contratar un seguro opcional que cubre hasta 4.000 € de gastos de anulación, con un suplemento de 80 € por persona. Este seguro cubre únicamente la anulación antes de la salida por motivos médicos, y no incluye asistencia médica ni ningún otro tipo de cobertura durante el viaje. Pueden consultar las condiciones particulares y generales en el siguiente enlace: NEW RISK.

En lo que respecta a enfermedades preexistentes, únicamente quedan cubiertos los casos en los que se produce una agudización o agravamiento con posterioridad a la contratación de la póliza, y siempre que dicha situación requiera de hospitalización del asegurado o del familiar. Recomendamos revisar con detenimiento las condiciones generales y exclusiones de la póliza para asegurarse de que se ajustan a las necesidades reales del viajero.

Procedimiento en caso de cancelación

Viatges Independents solo ejercemos de intermediario en la contratación del seguro. En caso de tener que realizar cualquier trámite posterior a la contratación de éste, dichas gestiones deberán ser llevadas a cabo directamente entre el viajero y la compañía aseguradora. No estamos autorizados a realizar dichas gestiones dado el carácter personal e intransferible de las pólizas contratadas.

Asimismo, nuestra agencia es ajena a las resoluciones que la compañía de seguros determine sobre las incidencias declaradas por el viajero y no tiene responsabilidad sobre dichas resoluciones. La resolución de cualquier incidencia dependerá exclusivamente de las condiciones de la póliza, de la correcta presentación de la documentación exigida y, en casos de cancelación por enfermedad, de la aportación de informes médicos completos.

Información del país

Documentación

Para nacionales españoles: DNI o Pasaporte en vigor con una validez mínima de 6 meses.

Recomendamos confirmar esta información con la facilitada por el Ministerio de Asuntos Exteriores en su página web.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos documentales necesarios para la realización del viaje.

Sanidad

Para nacionales españoles: No hay ninguna vacuna obligatoria.

Podemos informar únicamente sobre los requisitos sanitarios obligatorios exigidos por el país de destino y añadir alguna recomendación en base a experiencias propias. Las recomendaciones sanitarias y profilaxis deben de consultarse con un profesional médico, o dirigirse a los avisos de los organismos sanitarios oficiales. La información oficial sobre precauciones sanitarias y vacunas puede encontrarse en la web del Ministerio de Sanidad y Consumo.

En caso de ostentar una nacionalidad distinta a la española, rogamos nos informéis antes de reservar el viaje para que os podamos informar de los requisitos sanitarios necesarios para la realización del viaje.

Clima

El Kurdistán turco tiene un clima mayormente continental, con inviernos fríos y nevadas frecuentes en las zonas montañosas. Los veranos son calurosos y secos, especialmente en las áreas más bajas. En primavera y otoño las temperaturas son más suaves y agradables para viajar. Es recomendable llevar ropa adecuada para los contrastes térmicos entre el día y la noche.

Divisas

La moneda oficial de Turquía es la lira turca (TRY).

El tipo de cambio aproximado es: 1 EUR = 41 TRY

En el Kurdistán turco, el uso de tarjetas de crédito está muy limitado, por lo que es conveniente llevar efectivo en moneda local.

Huso horario

GMT/UTC +3.

Electricidad

En Turquía el voltaje común es 230 V. La frecuencia es 50 Hz. Los enchufes son del tipo:

Información legal & adicional

Viajes a medida

Todos los viajes que ofrecemos en VIT los podemos organizar de forma personalizada para viajeros individuales, parejas, grupos pequeños y familias. Del mismo modo, podemos organizar todo tipo de viajes fuera de las rutas habituales a destinos inéditos o remotos, con itinerarios diferenciados a medida del viajero, adaptándonos a sus preferencias, intereses, presupuesto y fechas más adecuadas.

Si estás interesado en realizar y/o personalizar este viaje fuera de las fechas que proponemos en el dossier, consulta en nuestras oficinas y te ayudaremos a organizarlo.

Movilidad reducida

Según lo establecido en el Reglamento CE 1107/2006, se entiende como persona de movilidad reducida, toda persona cuya movilidad para participar en el viaje se halle reducida por motivos de discapacidad física (sensorial o locomotriz, permanente o temporal), discapacidad o deficiencia intelectual, o cualquier otra causa de discapacidad, o por la edad, y cuya situación requiera una atención adecuada y la adaptación a sus necesidades particulares del servicio puesto a disposición de los demás participantes en el viaje. Las personas con movilidad reducida que deseen recibir información precisa sobre la idoneidad del viaje de acuerdo con sus necesidades especiales, a fin de valorar la posibilidad y viabilidad de contratar el viaje de acuerdo con las características del mismo, deberán poner en conocimiento de nuestra agencia de viajes tal situación para que se les pueda facilitar información precisa al respecto.

Cancelaciones

El viajero en cualquier momento antes del inicio del viaje puede resolver el contrato debiendo abonar una penalización equivalente al precio del viaje combinado menos el ahorro de costes y los ingresos derivados de la utilización alternativa de los servicios de viaje; es decir, cada pasajero deberá abonar los gastos de cancelación del viaje (billetes no reembolsables, hoteles reservados, contratación de servicios en destino, etc), además de los gastos de gestión (60 €) generados desde el momento de la inscripción.

Turismo responsable y sostenible

Desde la apertura de nuestra agencia de viajes en el 1981, hemos apostado siempre por un tipo de viaje alejado del turismo convencional, trabajando con proveedores locales y organizando viajes en grupos reducidos.

En VIT estamos comprometidos con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y estamos convencidos desde nuestra posición, que el turismo responsable y sostenible es una prioridad para hacer frente a los retos actuales y cumplir con la Agenda 2030.

Puedes consultar aquí nuestra Declaración Responsable.

Turismo Responsable

El turismo responsable implica un compromiso con el entorno. Somos conscientes del impacto negativo que puede generar el turismo. No obstante, también puede ser muy beneficioso, especialmente en aquellos territorios donde es una fuente de ingresos significativa, que ayuda a la prosperidad y desarrollo de la población local. Desde VIT, trabajamos para ofrecer unos viajes en los que nuestro impacto sea positivo.

En este sentido, es esencial tener un comportamiento adecuado y ser respetuosos con las personas durante las visitas en pequeñas comunidades, así como la consideración por la flora y fauna autóctonas de cada territorio.

En nuestro Manual del Viajero Responsable exponemos las recomendaciones para viajar de forma responsable, respetando la población local, protegiendo los ecosistemas naturales y conservando el patrimonio cultural e histórico.

Turismo Sostenible

El turismo sostenible implica una apuesta por los recursos locales, con el objetivo de que nuestros viajes generen un impacto positivo en la economía de la población local. Siempre que sea posible, apostamos por la contratación de guías locales, reservamos en alojamientos pequeños o familiares, e intentamos huir de las grandes cadenas hoteleras, todo dentro de las posibilidades que nos ofrece cada destino.

En algunas ocasiones, la falta de alternativas o el nivel básico de servicios de los hoteles locales dificultan o imposibilitan esta tarea, que en cualquier caso siempre tenemos presente en el diseño de nuestros viajes.

Documentación del viaje

Como parte de nuestra política de sostenibilidad, hemos implementado la entrega de la documentación final del viaje en formato digital. Una vez realizado el pago final de la reserva, te enviaremos la documentación (billetes electrónicos, seguro de viaje, contrato, itinerario, bonos de servicios, etc). por correo electrónico a tu dirección personal.

Además, en los viajes organizados por VIT, os facilitaremos un enlace para acceder opcionalmente a un grupo de WhatsApp, junto a vuestros compañeros de viaje.

Formulario de inscripción

Para formalizar la reserva al viaje puede llamarnos al teléfono: 93 454 37 03 o bien completar el siguiente formulario y enviárnoslo al email: bcn@viatgesindependents.cat

Nombre y apellidos

DNI      

Nº Pasaporte

Fecha de Caducidad

Dirección

C. Postal

Población

Móvil      

Teléfono

E-mail

Tipo Habitación   Individual Compartida Doble compartida con:

Seguro opcional de viaje ofrecido   SíNo

* Sujeto a las condiciones generales que se encuentran en nuestra página web: https://viatgesindependents.cat/es/condiciones-generales

Nota. Recomendamos enviar una copia escaneada del pasaporte al responsable de la reserva.

Calendario de pagos

Depósito del 40% del total del viaje en el momento de la inscripción, que se puede ampliar en caso de emitir vuelos o prepagar algún servicio no reembolsable. Resto del pago 15 días antes del inicio del viaje, salvo que la agencia haya informado de un porcentaje y calendario de pago distinto en la información precontractual.

Pago en oficina

Tarjeta de crédito (VISA, Mastercard) o mediante pasarela de pago.

Pago en efectivo únicamente para viajes de importe total inferior a 1.000 €.

Transferencia bancaria

  • Banco: BBVA
  • Nº CC IBAN: ES96 0182 0206 3402 0853 3870

En el “Concepto” escriba los NOMBRES Y APELLIDOS de las personas que van a viajar (NO el nombre del país). Para confirmar la inscripción al viaje deberá enviarnos por e-mail una copia del ingreso o transferencia. 

Tratamiento de datos personales

De acuerdo con Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), el cliente acepta que los datos personales que informa en este documento, así como los que puedan ser facilitados en el futuro para el mismo fin, sean recogidos y tratados por la agencia VIATGES INDEPENDENTS I TREKKINGS S.L., con domicilio en Avinguda Diagonal 337, 08037 - Barcelona. Dichos datos han sido recogidos por la agencia con la finalidad de facilitarle la información precontractual de acuerdo con la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, y otras leyes complementarias.

El tratamiento de sus datos personales se efectúa legítimamente de acuerdo con los artículos los artículos del RGPD:

  • 6.1. a El cliente dio su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales para uno o varios fines específicos.
  • 6.1. b El tratamiento es necesario para la ejecución de un contrato en el que el interesado es parte o para la aplicación a petición de este de medidas precontractuales.

El afectado podrá ejercitar los derechos reconocidos en el RGPD y, en particular, los de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de un escrito que podrá dirigir a la sede social de la Agencia en la dirección indicada, con la referencia “Protección de Datos”.

Conservación de los datos

Mantendremos su información personal mientras exista una relación contractual, precontractual y/o comercial con usted, o mientras usted no ejerza su derecho de supresión, cancelación y/o limitación del tratamiento de sus datos.

 

Firma del cliente